Las alergias son la respuesta del sistema inmunológico. son una hipersensibilidad adquirida ante una sustancia que suele provocar una reacción corporal. La sustancia alérgica puede ser polen, humo, polvo, elementos químicos del aire, cloro o alimentos que desatan una reacción que puede llegar a ser violenta. Esta dolencia se caracteriza por congestión nasal, lágrimas, nariz goteante, respiro con silbido, tos, escozores, sarpullidos y erupciones cutáneas, vértigo y náuseas.
Se distinguen diferentes tipos de alergia.
- Alergia al polen de las flores y a otros productos vegetales.
- Alergia medicamentosa. Esta puede ser congénita (de carácter familiar) o adquirida.
- Alergia alimenticia. Es una forma especial de alergia que se origina en algunas personas que están especialmente sensibilizadas a cierto tipo de alimento. Entre estos destacamos: crustáceos, pescados, carnes, huevos, leche, frutas, verduras y hasta cierto tipo de vinos.
- Alergias a sustancias epidérmicas de los animales.
- Alergias a los productos bacterianos o alergias infectivas.
- Alergias a otras sustancias. Aquí se pueden incluir, el polvo, los ácaros, metales como el niquel, las picaduras de ciertos insectos y cientos de productos químicos que cada día son los responsables de numerosos estados alérgicos.
Algunos de los tratamientos consisten en intentar desensibilizar al organismo hacia aquella sustancia.
Dentro de la medicina alopática los medicamentos antihistamínicos son los más utilizados
Tratamientos naturales para las alergias. Siempre se ha animado a las personas alérgicas a seguir una dieta los más ecológica posible, libre de conservantes, edulcorantes y productos químicos que puedan producir este tipo de reacciones. Por otra parte, el seguir una dieta depurativa, liberadora de toxinas ha permitido que muchas personas mejoren sus síntomas.
Remedios para las alergias con Plantas medicinales. Entre algunas de las plantas medicinales que se utilizan para mejorar los síntomas de las alergias están: Diente de leon, ortiga y agracejo entre otras.
Homeopatía, diferentes cepas según el tipo de alergia
Tratamientos de las alergias con complementos alimenticios
Enzimas digestivas. Mejoran la digestión de las proteínas y evita que se produzcan alergias alimenticias.
Probióticos para reforzar el sistema autoinmune.
Esperamos que estas pequeñas indicaciones os ayuden a entender los procesos alérgicos y a convivir mejor con ellos y si necesitáis ayuda os podemos ofrecer una consulta de neuropatía en nuestro centro de Relaxa’t Reus